miarroba.com
San Pedro Sula, Honduras
Centro America 2009
|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFLUENZA PORCINA campaña de prevenciòn en linea
* Los virus de la gripe porcina suelen causar enfermedad en los cerdos, no en los humanos. La mayoría de los casos se producen cuando las personas entran en contacto con animales infectados o con objetos contaminados que están entre los puercos y los seres humanos. * Los cerdos pueden contraer influenza humana y aviaria. Cuando los virus de la gripe de diferentes especies infectan a los puercos, las cepas pueden mezclarse dentro del animal y formar nuevos virus combinados. * Los puercos pasan los virus mutados nuevamente a las personas y entonces puede iniciarse la transmisión de humano a humano. El contagio entre las personas sucedería de la misma manera que en el caso de la gripe estacional, por entrar en contacto con algo contaminado con el virus y luego tocarse la boca o la nariz, o a través de los estornudos y la tos. Una de las medidas de prevención más efectivas es lavarse las manos regularmente. * Los síntomas de la gripe porcina en las personas son similares a los de la influenza estacional: fiebre repentina, tos, dolor muscular y fatiga extrema. La nueva cepa también parece generar más diarrea y vómitos que la gripe común. * Existen vacunas disponibles para administrar a los cerdos con el fin de prevenir la influenza porcina, pero no hay una vacuna para proteger a los humanos de esta gripe, aunque los CDC están formulando una. La vacuna contra la gripe estacional ayudaría a brindar protección parcial frente a la cepa porcina H3N2, pero no contra los virus H1N1 que están circulando actualmente. * Las personas no pueden contraer gripe porcina por comer cerdo o sus productos derivados. Cocinar el puerco a una temperatura interna de 71 grados Celsius elimina el virus de la influenza porcina, además de otras bacterias y virUS. DEPORTES Liga Nacional
www.tiempo.hn Ultimos resultados del Marathon
Marathon el mejor equipo de Honduras en el 2008!!! El ranking mundial de clubes ubica a los sampedranos en la posición 139 por encima, de Olimpia y Motagua.
Cortesia, CRONÓMETRO SAN PEDRO SULA. La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs) reveló ayer el ranking de clubes del mundo, donde Marathón sigue siendo el mejor equipo hondureño, al estar en el puesto 139. Los “verdolagas” escalaron 28 lugares, en comparación al año anterior que terminaron en el puesto 167. Club World Ranking CONCACAF: 34. CF América Ciudad de México / México Posiciones Lugar Equipo País Puntos |
![]() |